

¿Estas Emprendiendo?
Felicitaciones! sabemos que no es un camino fácil, pero sin duda es uno que te traerá muchos aprendizajes y satisfacciones. El camino puede ser largo, pero con esfuerzo y perseverancia seguro llegarás a cumplir tus sueños.
Lo más importante es definir claramente tus objetivos y luego dar el primer paso. Para apoyarte en este proceso, Oficina Virtual Online pone a tu disposición la siguiente información sobre las tareas administrativas que debes considerar y de cómo desarrollar y avanzar con una estrategia que te ayude a tener éxito con tu negocio.


Lo Primero
-
Piensa en qué problema vas a solucionar con tu emprendimiento. Muchas veces se nos ocurren ideas que pensamos son buenas, pero si estas no apuntan a resolver algún problema, difícilmente tendrán éxito. En muchos casos podría ser bueno compartir la idea con amigos y familiares y ver si les hace el mismo sentido que a ti.
-
Estudia sobre el producto y/o servicio que quieres entregar y sobre tus competidores. Infórmate, participa en cursos, capacítate e investiga por internet. Recuerda que la primera y más importante fuente de información te la pueden dar tus clientes, pues llegando a ellos sabrás qué, cómo, cuándo, dónde y por qué lo quiere.
-
Es importante establecer redes de contacto, nuevas relaciones y alianzas. Así se te hará más fácil conseguir nuevos clientes o complementar tu oferta de productos o servicios.
-
Desarrolla un plan para ejecutar tu negocio. Las ideas sin una buena ejecución no tienen valor. Muchas personas tienen ideas, la diferencia está en la capacidad desarrollarlas. Sin importar el tamaño, siempre es bueno que pienses en cómo podrás avanzar con tu negocio. Un ejercicio que puede ser útil e interesante es el modelo de negocios CANVAS.
-
Crea tu marca que incluya un nombre y un logo. Tu marca hará que tus clientes reconozcan tus productos y/o servicios. Luego desarrolla una estrategia de marca para poder proyectar los valores e identidad de tu empresa y lograr que sean valorados positivamente por tus clientes.
-
Una vez pensada tu estrategia y realizado el modelo de negocio, es importante definir cuánto presupuesto requieres para invertir en tu emprendimiento, ya sea en contratación, publicidad gastos de oficina, entre otros. Luego tienes que analizar de dónde sacarás los recursos financieros para comenzar tu negocio. Esto puede ser de ahorros o de préstamos de bancos, familiares o amigos. Existen también programas de apoyo al emprendimiento interesantes. Te recomendamos visitar el sitio https://www.espaciodelemprendedor.cl/ para revisar los programas de apoyo existentes. Dependiendo del grado de avance y del tipo de empresa, también podría ser interesante que revises Start Up Chile https://startupchile.org/
Un modelo de negocios ampliamente usado y que te puede ayudar a ordenar tus ideas es Canvas de Alex Osterwalder https://www.strategyzer.com/canvas/business-model-canvas

Luego...
Una vez que tengas lista tu idea y cómo la implementarás, deberás realizar una serie de trámites administrativos para formalizar tu negocio. Los pasos son los siguientes:
Constituir tu sociedad
Obtener el RUT de la empresa
Realizar el inicio de actividades en el SII
Obtener la patente comercial para poder operar
Para avanzar con esto, necesitarás una dirección tributaria. Oficina Virtual Online te ofrece excelentes alternativas (revisa nuestros planes). Revisa más información en los siguientes links.
